loc. verb.1. Bromear con alguien excesivamente. | "A mí no me agarres para el chuleteo, que te pego."
agilado
adj. 1. Persona torpe, poco ágil. | "Eres un agilado, no sabes hacer eso bien."
agrandao
adj.1. Dicho de una persona que se sobrevalora y alardea de ello. | "Pepe es una agrandao: se piensa que puede salir de fiesta con diez años."
ahuevonado, aguevonado
adj. 1. Persona poco astuta y torpe. | "Oye que eres aguevonado, que no se hace así."
al lote
adv.1. Desconsideradamente, sin interés. | "María hizo los deberes al lote, por eso le salieron mal."
añiñado
adj.1. Persona que tiene mucha personalidad y no se avergüenza de nada, con tendencia a ser arrogante. | "Tu eres muy añiñado con todos; deberías relajarte un poco."
b
bacan
adj. 1. Algo que es entretenido y agradable. | "Es bacan esa moto que te has comprado."
bolero
adj. 1. Persona que es agradable con las personas con la finalidad de conseguir algo. | "Luis es un bolero con la profe de mate."
bolsero
adj. 1. Persona que siempre pide cosas. | "Deja de pedirme, eres un bolsero."
c
cachar
verb. 1. Acción de entender. | "¿Me cachas lo que te digo?"
cachetearse
verb.1. Acción de presumir de algo. | "Mi compañero se cachetea porque ha aprobado todas."
caerse el caset
loc. verb.1. Acción de decir algo que no se tendría que haber dicho y se hace intencionalmente. | "A mi hermano se le cayó el caset enfrente de mis padres y le pillaron."
caguín
sust.1. Cotilleo, algo que dice la gente sin estar seguros y a las espaldas de otros. | "Ese caguín me lo contaron hace tiempo y no me lo creí."
caguinero
adj.1. Persona que le gusta estar cotilleando e inventandose cosas. | "A mi me caen mal los caguineros como Pedro."
caleta
adv. 1. Bastante, mucho. | "Dame un poco, que tienes caleta de dinero."
camboyana
adj.1. Dicho de una mujer a la que se quiere tratar con desprecio y se quiere insinuar que tiene rasgos caracteristicos de una prostituta. | "No te dejo ir a ese colegio; me han dicho que ahí van muchas camboyanas."
caña
adv.1. Estar con un malestar después de haber estado bebiendo anteriormente alcohol. | "Estoy con la caña; ayer me pasé con las copas."
charcha
adj.1. Dicho de un persona aburrida, que no tiene diversión. | "No seas tan charcha y vente con nosotros esta tarde."
chato
adv. 1. Cansado, aburrido. | "Estoy chato de que me digas eso."
choro
adj.1. Dicho de alguien que tiene mucha personalidad y que no tiene vergüenza de nada, tanto como para llegar a ser arrogante. | "Tu eres muy choro, pero cuando estas solo no dices nada."
chucha
sust. 1. Expresión de asombro o malestar por algo. | "¡Chucha!, se me ha caído el movil."
chunchunco
sust.1. Expresión utilizada para referirse a un lugar que está muy lejos. | "La tienda esta en Chunchunco; no quiero ir hasta alli."
cola
adj.1. Se dice de alguien al que se quiere tratar de homosexual. | "No te juntes con ese cola que me cae mal."
combo
sust.1. Puñetazo. | "Le voy a dar un combo en la cara como no pare de hacer eso."
condoro
sust.1. Error, fallar en algo. | "En el examen de mate tuve dos condoros, y por eso tuve un 6."
creerse la muerte
interj.1. Creerse algo muy bueno y fardar de ello. | "Ellos se creen la muerte con esas zapatillas."
cuático
adj.1. Hacerse problemas por todo y exagerarlos. | "Es muy cuático tu hijo, si apenas le toqué."
cueva
sust.1. Referente al aparato reproductor femenino. | "De chico saliste por la cueva de tu madre." sust.2. Se dice cuando se tiene mucha suerte. | "Mira que tuviste cueva el otro día cuando ganaste la lotería."
cuico
adj.1. Dicho de una persona que tiene rasgos de riqueza y que se comporta de una manera delicada. | "Pablo es muy cuico; no me cae bien."
culíao
adj. 1. Se utiliza para insultar a alguien gravemente. | "Ese culíao me las va a pagar."
cuma
adj. 1. Persona mal educada, con malos modales e irrespetuosa. | "Eres un cuma; no le hables así."
curarse
verb.1. Emborracharse. | "Ayer te curaste mucho y no quiero que lo vuelvas a hacer."
d
e
echarse en los huevos
verb.1. Acción de relajarse y no hacer nada, incumpliendo obligaciones que se pudiese tener. | "Vamos a despedir a José porque siempre se echa en los huevos cuando no le estamos mirando."
embarrarla
verb. 1. Acción de estropear algo. | "La embarraste, no tenias que haber hecho eso."
engrupir
verb.1. Acción de engañar o poner escusas para ocultar algo. | "Javi estuvo engrupiendo todo el rato a la profesora."
estar para la cagada
loc.verb. 1. Sentirse muy mal, fatal; estar demacrado. | "Estoy para la cagada esta mañana; no quiero levantarme."
f
filo
sust. 1. Tener poco interés por algo. | "¿Sabes que te digo? Que filo con tu amiga."
flaite
adj.1. Persona que pertenece a la clase social baja y que tiene poca educación. | "Javi es un flaite; me da miedo ir con él."
florerito de mesa
adj.1. Dicho de una persona a la que le gusta llamar la atención y ser el centro de las miradas. | "Amaia es un florerito de mesa: siempre tiene que decir algo."
fome
adj.1. Persona que es muy aburrida. | "Me aburro mucho contigo; eres un fome."
g
gallo
sust.1. Dicese de una persona cualquiera. | "Oye, ese gallo se me ha quedado mirando."
gamba
sust.1. Moneda de 100 pesos chilenos. | "Ayer me encontré una gamba en el suelo."
grupiento
adj.1. Persona que es muy mentirosa y que siempre dice algo para ocultar la verdad. | "Raquel es muy grupienta: siempre me dice tonterías para no acompañarme."
h
hacerla corta
interj.1. Hacer algo lo más rápido posible. | "Hazla corta que me tengo que ir."
hocicón
adj.1. Se dice de una persona que dice muchas cosas y no puede callarse lo que se le cuenta. | " Marta es muy hocicona porque siempre cuenta lo que le digo."
hueco
adj.1. Persona tonta, que piensa poco. | "Ese tío es un hueco; no entiende lo que le digo."
i
irse al chancho
loc. verb.1. Expresión utilizada para expresar un exceso de algo. | "Ayer te fuiste al chancho con Daniel, no le tenias que haber dicho eso."
irse en puro grupo
loc. verb.1. Expresión utilizada para referirse a una acción no realizada, cuando estaba predeterminada. | "Te fuiste en puro grupo y no me trajiste la revista."
j
jote
sust. 1. Se dice de un hombre que esta detrás de una mujer, para poder conquistarla. | "Ese jote me tiene harto; no quiero que te acerques a él." sust.2. Bebida alcohólica que contiene vino y coca cola. | "Tengo ganas de beber un jote heladito."
k
l
lesear
verb.1. Molestar, tontear. | "No me lesees hoy que no estoy de humor."
lesera
sust.1. Cosa, algo material. | "No me traigas esas leseras que no las quiero."
m
maraca
adj.1. Se dice de un mujer a la que se quiere tratar despectivamente y con intención de humillarla. | "¿Has visto que maraca es Luisa?, me ha quitado el novio."
mateo
adj.1. Dícese de alguien que estudia mucho. | "Para aprobar bachiller, hay que ser mateo."
mino
sust.1. Reerente a una persona joven y con rasgos de ser guapo/a. | "Esa mina que vino ayer tenía un vestido que le quedaba super bien."
mula
adj.1. Se dice de algo o alguien que no tiene validez, que no tiene mucha importancia. | "No te compres ese televisor que es demasiado mula."
n
ñ
o
p
pajero
adj.1. Persona que es muy vaga. | "¡Qué pajero eres! Me podrías acompañar aunque fuera."
pasar piola
loc. verb.1. Hacer algo sin que nadie se de cuenta, pasar desapercibido. | "La ropa que se puso mi hermana tan fea pasó piola delante de mis padres."
patear
verb.1. Acción de aburrirse de algo. | "El atún me pateó mucho; por eso, dejé de comerlo."
patudo
adj.1. Se dice de alguién que hace las cosas sin permiso y que no vienen a cuento. | "Jaime es muy patudo, el otro día me cojió dinero de la cartera sin permiso."
pelar
verb.1. Acción de hablar mal de alguién a las espaldas.| "Ayer me estuvieron pelando los de mi equipo, y me lo dijo mi entrenador."
pelota
adj.1. Se dice de alguien que es torpe. | "Que pelota eres; no tires los vasos."
pescar
Verb.1. Acción de hacer caso a algo o a alguien. | "Paula no me pesca nunca cuando le hablo."
pito
sust. 1. Para referirse a un cigarro. | "Pásame el pito que ya te queda poco."
plancha
verb.1. Acción de pasar vergüenza por algo. | "Me dió plancha pasar delante de todos esos profesores."
pololear
verb.1. Salir con alguien. | "Estoy pololeando desde hace 3 años."
poncio
adj.1. Persona que tiene éxito con las mujeres. | "Ese es un poncio; las tiene a todas encantadas."
poner el gorro
interj.1. Engañar a tu pareja con otra persona. | "Te voy a decir una cosa: el otro día tu novia te puso el gorro."
pulento
adj.1. Expresión utilizada para darle mucho valor a algo y atribuirle características positivas. | "Es super pulento ese juego que te compraste."
q
quebrao
adj.1. Persona que se sobrevalora y alardea de sus culidades excesivamente. | "Es un quebrao Juan, como tiene siempre ropa nueva..."
quedarse la patita atrás
loc. verb.1. Acción utilizada para referirse a alguien a quien se quiere decir que es gay.| "A ese se le queda la patita atrás; no quiero que me hable más."
quemarse el arroz
loc. verb.1. Expresión utilizada para decirle a alquién que tiene rasgos de homosexual o que lo es. | "Parece que se te quema el arroz cuando llevas ese jersey."
r
raja
sust.1. Referente a la parte intermedia del trasero. | "Súbete los pantalones que se te ve toda la raja." sust.2. Tener suerte. | "Cuando ganaste la lotería tuviste mucha raja."
s
saco de papa
adj. 1. Persona torpe y despistada. | "Eres un saco de papas, no te enteras de nada."
sapo
adj. 1. Persona muy cotilla y que se entromete en cosas que no le influyen. | "La vecina del segundo es una sapa."
t
talla
sust.1. Broma, chiste. | "A mi me dicen que soy bueno para la talla."
tirar
verb. 1. Tener éxito en la relaciones amorosas. | "Este fin de semana tiré con dos chicos."
torpedo
sust.1. Método utilizado en los exámenes: tener copiada la información sobre la que tratará dicho examen. | "El profesor le vio el torpedo que tenía; por eso suspendió."
tula
sust. 1. Referente al pene. | "Tú no tienes tula; eres una mujer."
u
v
valer callampa
loc. verb.1. Tener poca importancia. | "Vales callampa para mí; me decepcionaste mucho."
w
x
y
z
zorrón
sust. 1. Referente a un amigo. | "¡Hola zorrón, cuánto tiempo!."
21 veces editada esta página.
La última revisión ha sido realizada en May 30, 2011 10:13 am GMT por - txetxu_garaio.
Leandro Celis Silva, -
Variables sociales que justifiquen el uso de coloquialismos:
Table of Contents
agarrar para el chuleteo
loc. verb. 1. Bromear con alguien excesivamente. | "A mí no me agarres para el chuleteo, que te pego."agilado
adj. 1. Persona torpe, poco ágil. | "Eres un agilado, no sabes hacer eso bien."agrandao
adj. 1. Dicho de una persona que se sobrevalora y alardea de ello. | "Pepe es una agrandao: se piensa que puede salir de fiesta con diez años."ahuevonado, aguevonado
adj. 1. Persona poco astuta y torpe. | "Oye que eres aguevonado, que no se hace así."al lote
adv. 1. Desconsideradamente, sin interés. | "María hizo los deberes al lote, por eso le salieron mal."añiñado
adj. 1. Persona que tiene mucha personalidad y no se avergüenza de nada, con tendencia a ser arrogante. | "Tu eres muy añiñado con todos; deberías relajarte un poco."b
bacan
adj. 1. Algo que es entretenido y agradable. | "Es bacan esa moto que te has comprado."bolero
adj. 1. Persona que es agradable con las personas con la finalidad de conseguir algo. | "Luis es un bolero con la profe de mate."bolsero
adj. 1. Persona que siempre pide cosas. | "Deja de pedirme, eres un bolsero."c
cachar
verb. 1. Acción de entender. | "¿Me cachas lo que te digo?"cachetearse
verb. 1. Acción de presumir de algo. | "Mi compañero se cachetea porque ha aprobado todas."caerse el caset
loc. verb. 1. Acción de decir algo que no se tendría que haber dicho y se hace intencionalmente. | "A mi hermano se le cayó el caset enfrente de mis padres y le pillaron."caguín
sust. 1. Cotilleo, algo que dice la gente sin estar seguros y a las espaldas de otros. | "Ese caguín me lo contaron hace tiempo y no me lo creí."caguinero
adj. 1. Persona que le gusta estar cotilleando e inventandose cosas. | "A mi me caen mal los caguineros como Pedro."caleta
adv. 1. Bastante, mucho. | "Dame un poco, que tienes caleta de dinero."camboyana
adj. 1. Dicho de una mujer a la que se quiere tratar con desprecio y se quiere insinuar que tiene rasgos caracteristicos de una prostituta. | "No te dejo ir a ese colegio; me han dicho que ahí van muchas camboyanas."caña
adv. 1. Estar con un malestar después de haber estado bebiendo anteriormente alcohol. | "Estoy con la caña; ayer me pasé con las copas."charcha
adj. 1. Dicho de un persona aburrida, que no tiene diversión. | "No seas tan charcha y vente con nosotros esta tarde."chato
adv. 1. Cansado, aburrido. | "Estoy chato de que me digas eso."choro
adj. 1. Dicho de alguien que tiene mucha personalidad y que no tiene vergüenza de nada, tanto como para llegar a ser arrogante. | "Tu eres muy choro, pero cuando estas solo no dices nada."chucha
sust. 1. Expresión de asombro o malestar por algo. | "¡Chucha!, se me ha caído el movil."chunchunco
sust. 1. Expresión utilizada para referirse a un lugar que está muy lejos. | "La tienda esta en Chunchunco; no quiero ir hasta alli."cola
adj. 1. Se dice de alguien al que se quiere tratar de homosexual. | "No te juntes con ese cola que me cae mal."combo
sust. 1. Puñetazo. | "Le voy a dar un combo en la cara como no pare de hacer eso."condoro
sust. 1. Error, fallar en algo. | "En el examen de mate tuve dos condoros, y por eso tuve un 6."creerse la muerte
interj. 1. Creerse algo muy bueno y fardar de ello. | "Ellos se creen la muerte con esas zapatillas."cuático
adj. 1. Hacerse problemas por todo y exagerarlos. | "Es muy cuático tu hijo, si apenas le toqué."cueva
sust. 1. Referente al aparato reproductor femenino. | "De chico saliste por la cueva de tu madre." sust. 2. Se dice cuando se tiene mucha suerte. | "Mira que tuviste cueva el otro día cuando ganaste la lotería."cuico
adj. 1. Dicho de una persona que tiene rasgos de riqueza y que se comporta de una manera delicada. | "Pablo es muy cuico; no me cae bien."culíao
adj. 1. Se utiliza para insultar a alguien gravemente. | "Ese culíao me las va a pagar."cuma
adj. 1. Persona mal educada, con malos modales e irrespetuosa. | "Eres un cuma; no le hables así."curarse
verb. 1. Emborracharse. | "Ayer te curaste mucho y no quiero que lo vuelvas a hacer."d
e
echarse en los huevos
verb. 1. Acción de relajarse y no hacer nada, incumpliendo obligaciones que se pudiese tener. | "Vamos a despedir a José porque siempre se echa en los huevos cuando no le estamos mirando."embarrarla
verb. 1. Acción de estropear algo. | "La embarraste, no tenias que haber hecho eso."engrupir
verb. 1. Acción de engañar o poner escusas para ocultar algo. | "Javi estuvo engrupiendo todo el rato a la profesora."estar para la cagada
loc.verb. 1. Sentirse muy mal, fatal; estar demacrado. | "Estoy para la cagada esta mañana; no quiero levantarme."f
filo
sust. 1. Tener poco interés por algo. | "¿Sabes que te digo? Que filo con tu amiga."flaite
adj. 1. Persona que pertenece a la clase social baja y que tiene poca educación. | "Javi es un flaite; me da miedo ir con él."florerito de mesa
adj. 1. Dicho de una persona a la que le gusta llamar la atención y ser el centro de las miradas. | "Amaia es un florerito de mesa: siempre tiene que decir algo."fome
adj. 1. Persona que es muy aburrida. | "Me aburro mucho contigo; eres un fome."g
gallo
sust. 1. Dicese de una persona cualquiera. | "Oye, ese gallo se me ha quedado mirando."gamba
sust. 1. Moneda de 100 pesos chilenos. | "Ayer me encontré una gamba en el suelo."grupiento
adj. 1. Persona que es muy mentirosa y que siempre dice algo para ocultar la verdad. | "Raquel es muy grupienta: siempre me dice tonterías para no acompañarme."h
hacerla corta
interj. 1. Hacer algo lo más rápido posible. | "Hazla corta que me tengo que ir."hocicón
adj. 1. Se dice de una persona que dice muchas cosas y no puede callarse lo que se le cuenta. | " Marta es muy hocicona porque siempre cuenta lo que le digo."hueco
adj. 1. Persona tonta, que piensa poco. | "Ese tío es un hueco; no entiende lo que le digo."i
irse al chancho
loc. verb. 1. Expresión utilizada para expresar un exceso de algo. | "Ayer te fuiste al chancho con Daniel, no le tenias que haber dicho eso."irse en puro grupo
loc. verb. 1. Expresión utilizada para referirse a una acción no realizada, cuando estaba predeterminada. | "Te fuiste en puro grupo y no me trajiste la revista."j
jote
sust. 1. Se dice de un hombre que esta detrás de una mujer, para poder conquistarla. | "Ese jote me tiene harto; no quiero que te acerques a él." sust. 2. Bebida alcohólica que contiene vino y coca cola. | "Tengo ganas de beber un jote heladito."k
l
lesear
verb. 1. Molestar, tontear. | "No me lesees hoy que no estoy de humor."lesera
sust. 1. Cosa, algo material. | "No me traigas esas leseras que no las quiero."m
maraca
adj. 1. Se dice de un mujer a la que se quiere tratar despectivamente y con intención de humillarla. | "¿Has visto que maraca es Luisa?, me ha quitado el novio."mateo
adj. 1. Dícese de alguien que estudia mucho. | "Para aprobar bachiller, hay que ser mateo."mino
sust. 1. Reerente a una persona joven y con rasgos de ser guapo/a. | "Esa mina que vino ayer tenía un vestido que le quedaba super bien."mula
adj. 1. Se dice de algo o alguien que no tiene validez, que no tiene mucha importancia. | "No te compres ese televisor que es demasiado mula."n
ñ
o
p
pajero
adj. 1. Persona que es muy vaga. | "¡Qué pajero eres! Me podrías acompañar aunque fuera."pasar piola
loc. verb. 1. Hacer algo sin que nadie se de cuenta, pasar desapercibido. | "La ropa que se puso mi hermana tan fea pasó piola delante de mis padres."patear
verb. 1. Acción de aburrirse de algo. | "El atún me pateó mucho; por eso, dejé de comerlo."patudo
adj. 1. Se dice de alguién que hace las cosas sin permiso y que no vienen a cuento. | "Jaime es muy patudo, el otro día me cojió dinero de la cartera sin permiso."pelar
verb. 1. Acción de hablar mal de alguién a las espaldas.| "Ayer me estuvieron pelando los de mi equipo, y me lo dijo mi entrenador."pelota
adj. 1. Se dice de alguien que es torpe. | "Que pelota eres; no tires los vasos."pescar
Verb. 1. Acción de hacer caso a algo o a alguien. | "Paula no me pesca nunca cuando le hablo."pito
sust. 1. Para referirse a un cigarro. | "Pásame el pito que ya te queda poco."plancha
verb. 1. Acción de pasar vergüenza por algo. | "Me dió plancha pasar delante de todos esos profesores."pololear
verb. 1. Salir con alguien. | "Estoy pololeando desde hace 3 años."poncio
adj. 1. Persona que tiene éxito con las mujeres. | "Ese es un poncio; las tiene a todas encantadas."poner el gorro
interj. 1. Engañar a tu pareja con otra persona. | "Te voy a decir una cosa: el otro día tu novia te puso el gorro."pulento
adj. 1. Expresión utilizada para darle mucho valor a algo y atribuirle características positivas. | "Es super pulento ese juego que te compraste."q
quebrao
adj. 1. Persona que se sobrevalora y alardea de sus culidades excesivamente. | "Es un quebrao Juan, como tiene siempre ropa nueva..."quedarse la patita atrás
loc. verb. 1. Acción utilizada para referirse a alguien a quien se quiere decir que es gay.| "A ese se le queda la patita atrás; no quiero que me hable más."quemarse el arroz
loc. verb. 1. Expresión utilizada para decirle a alquién que tiene rasgos de homosexual o que lo es. | "Parece que se te quema el arroz cuando llevas ese jersey."r
raja
sust. 1. Referente a la parte intermedia del trasero. | "Súbete los pantalones que se te ve toda la raja." sust. 2. Tener suerte. | "Cuando ganaste la lotería tuviste mucha raja."s
saco de papa
adj. 1. Persona torpe y despistada. | "Eres un saco de papas, no te enteras de nada."sapo
adj. 1. Persona muy cotilla y que se entromete en cosas que no le influyen. | "La vecina del segundo es una sapa."t
talla
sust. 1. Broma, chiste. | "A mi me dicen que soy bueno para la talla."tirar
verb. 1. Tener éxito en la relaciones amorosas. | "Este fin de semana tiré con dos chicos."torpedo
sust. 1. Método utilizado en los exámenes: tener copiada la información sobre la que tratará dicho examen. | "El profesor le vio el torpedo que tenía; por eso suspendió."tula
sust. 1. Referente al pene. | "Tú no tienes tula; eres una mujer."u
v
valer callampa
loc. verb. 1. Tener poca importancia. | "Vales callampa para mí; me decepcionaste mucho."w
x
y
z
zorrón
sust. 1. Referente a un amigo. | "¡Hola zorrón, cuánto tiempo!."21 veces editada esta página.
La última revisión ha sido realizada en May 30, 2011 10:13 am GMT por -